Superar el duelo
¿Qué es el duelo?
Una vez cubiertas las necesidades básicas (alimentación, descanso,) pretendemos cubrir la necesidad de protección y seguridad, estableciendo y fortaleciendo los vínculos de apego o lazos emocionales con personas o actividades que nos la proporcionan.
Cuando hay una pérdida, esos lazos quedan dañados y con ello disminuida la sensación de seguridad y protección. Todo esto ocasiona sentimientos y emociones encontradas, muy contradictorias que hacen poner en duda la propia valía de la persona, afectando considerablemente a su autoestima y a la idea que tienen de sí mismos, y por consiguiente, a su estado de ánimo.
El duelo puede ser definido como la experiencia normal de la persona que ha sufrido una pérdida: muerte, ruptura familiar, sentimental, social y laboral, a la que tiene que adaptarse.
Cuando ocurre una pérdida hay multitud de comportamientos que son considerados normales:
Sensaciones físicas
Conductas que
Pensamientos de incredulidad
Distorsión de la imagen corporal,
Sentimientos
El duelo, como un proceso de curación, requiere tiempo para devolver a la persona a un equilibrio en su bienestar psicológico, avanzando a lo largo de las etapas; a continuación, un ejemplo de las etapas de duelo, no siendo necesario que se den en ese orden e incluso pudiéndose no dar alguna de ellas,
-
Negación. Negarse a sí mismo o al entorno que la pérdida ha ocurrido.
-
Enojo. Euforia u enfado por no poder evitar la pérdida.
-
Desorganización, desesperación y depresión. Se experimenta tristeza y dolor por la pérdida, que nos dificulta funcionar con normalidad.
-
Aceptación y conducta reorganizada. Se asume la pérdida.
DUELO CRÓNICO
DUELO EXAGERADO
DUELO RETRASADO
DUELO ENMASCARADO
Tratamiento del duelo
Pacientes tratados en 2014 por ruptura de pareja
- Por videconferencia 72%
- Presencial Albacete 9%
- Presencial Murcia 9%
- Por chat 4%
- Por email 6%
En cuanto al tratamiento del duelo haremos una distinción entre asesoramiento y terapia. El asesoramiento lo reservamos para ayudar en el duelo normal, y la terapia para personas que están pasando por un duelo complicado.
Los duelos no resueltos en el tiempo, reflejan que la persona no ha podido llevar a cabo las tareas que le permiten avanzar a lo largo de las etapas, permaneciendo en alguna de ellas más tiempo del recomendable o bloqueando el paso por otras etapas.
Desde WebPsicólogos se proponen los siguientes puntos de intervención y tareas a realizar a lo largo del proceso de duelo.
-
Aceptar la realidad
-
Trabajo de las emociones
-
Adaptarse al medio tras la pérdida
-
Recolocación emocional para seguir viviendo