Para los que no conozcáis de que va la historia, os lo explico. Hace ya algunos años, empezaron a surgir movimientos como el couchsurfing. Para explicarlo de manera sencilla, consiste en compartir tu casa y dejarles gratis un espacio para dormir y ofrecer, de igual manera, tu casa para que puedan dormir gratis otras personas.
Detrás del couchsurfing no esta solo una cuestión de ahorrar dinero y viajar barato, sino la idea de compartir recursos y poder conocer a otras personas.
Si es que cuando pensamos en sumar entre todos, se nos ocurren buenas ideas.
AirBnB en cambio, es un concepto parecido pero diferente. Es una red social en la que personas ponen sus casas (completas o habitaciones) a disposición de los viajeros por el precio que cada uno estime oportuno.
La web se encarga de gestionar el cobro y el pago (te cobra por adelantado pero no paga al arrendador hasta que estés alojado y todo haya ido bien), facilita la plataforma para que quien quiera exponga su oferta y actúa como red social. Para entender cómo funciona Airbnb, lo más facil es que te registres en su página y te des una vuelta (si lo haces a través de este enlace te regalarán 18 € para tu próximo viaje y 18 € a mi cuando viajes 🙂 ).
Puedes leer comentarios de cada una de las viviendas, conocer un poco la biografía del arrendador y sobre todo, lo más importante para mi, conocer las opiniones y evaluaciones de otras personas sobre los alojamientos, el trato recibido,…
Puedes participar ofreciendo tu casa o simplemente alquilando cuando vayas a viajar a otra ciudad.
Tengo que decir que, a mi, me encanta esta formula porque:
Conoces gente en la ciudad que vas a visitar:
Normalmente, a parte de alquilarte un piso o una habitación, te ayudan a moverte por la ciudad, te dan indicaciones y hacen que tu viaje sea mejor. Al fin y al cabo, estoy convencido de que tu harías lo mismo si alguien viene a conocer tu ciudad y se aloja en tu casa.
Conoces el estilo de vida real.
Cuando viajo, me gusta conocer la cultura y cómo viven las personas de la ciudad a la que voy. No hay mejor manera de conocer el día a día que alojarte directamente en la casa de alguien que vive allí.
Puede ser barato.
Los precios son más competitivos que los de los hoteles y tienes gran diversidad donde elegir (sobre todo en las ciudades grandes).
Funciona muy bien.
La página de AirBnB tengo que decir que funciona realmente bien. Es intuitiva clara y presenta la información de la manera que (al menos yo) espero.
Es sostenible.
Sin que se enfaden los hoteles, creo que tenemos que intentar construir un mundo un poco mejor con cada cosa que hacemos. Compartir casa (o compartir coche para viajar) es un ejemplo del poder que nos permiten las comunidades 2.0 e Internet. Entre todos, somos capaces de compartir recursos y ser capaces de construir un mundo un poco más eficiente.
Personalmente utilicé AirBnB para alojarme en la ciudad de Nueva York, a dos cuadras de Times Square. La experiencia fue realmente genial.
El apartamento, cómo lo esperábamos, la localización inmejorable y el “escenario”, realmente único. Supongo que será por el cine, pero salirme a respirar un rato a la típica escalera de incendios de los edificios de la ciudad de Nueva York a mi me pareció una experiencia única.
Dentro de 10 días, me voy a conocer Ecuador (aunque eso lo contaré en otro post) y en la ciudad de Quito también me voy a alojar en un apartamento que he encontrado en AirBnB. Ya os contaré que tal (aunque por lo que he visto y las email que me he cruzado con lo dueños, creo que va a ser una autentica pasada).
Espero que ahora tengais un poco más claro cómo funciona Airbnb.
More from my site
Latest posts by Javier Romero (see all)
- ¿Cómo afecta llevar mascarilla psicológicamente? - 28 octubre, 2020
- Los 4 talentos de Don Manolo (como recordar a nuestros seres queridos cuando nos faltan) - 18 septiembre, 2020
- Que hacer ante una crisis de ansiedad - 14 julio, 2020
Es un gran alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en blogoesfera . Queda claro, que sabes cómo llevar un tema a la luz y que sea importante. Más internautas tiene que leer esto.
Esta es una respuesta genial para contrarrestar los altos costos en servicios a que han llegado en la industria hotelera y ocasionalmente se aprovecha su posición dominante para incrementar los precios por aspectos propios de las temporadas. Otros aspecto se trata de la optimización de las facilidades inmobiliarias que favorecen a familias alas cuales les cae bien unos ingresos adicionales, además del intercambio cultural entre familias de orígenes varios. Además el turista se benefició dadas las rebajas sustanciales en costos, y el intercambio cultural observado desde la real convivencia con las vecindades del lugar y entender sus limitaciones y comparativas condiciones que enriquecen el conocimiento regional y la cultura como fundamento de la función y la práctica del Turismo. Por favor envíame datos para inscribir unos lugares de interés turístico en Colombia muy cerca de Bogotá.
Hola Alberto.
Gracias por tu comentario.
Para conseguir más información, te recomiendo que te dirijas directamente a la web de Airbnb.
Un saludo
hola quisiera saber que porcentaje o cuanto paga el anfitrion a airbnb cunado recibe un huesped.
muchas gracias
att.
Hector.
Hola Hector.
Por lo que tengo entendido es el arrendador quien paga la comisión (aunque no estoy seguro).
Te recomiendo que compruebes esta información directamente en la web de airbnb.
Un saludo
Genial post
Así que a Ecuador gran país, lleno de contrastes y un destino muy recomendado, todos los climas en un mismo sitio, sus regiones no están a grandes distancias, las carreteras seguras su gente amable en fin me pareció un destino recomendado y grato de conocer.
Espero disfrutes y ya nos contaras
Saludos
Hola Andres. Este post es un poco antiguo. estuvimos en Ecuador en 2014 y la verdad, es que quedamos encantados de un país tan rico en contrastes y con gentes maravillosas. sin lugar a dudas, volveremos
Hola Javier, estoy en Uruguay, muy interesantes todos tus comentarios sobre este tema, una duda que se me plantea, ¿puedes llegar a hacer preguntas por la web.?
Por ejemplo vi una oferta no se si era en Madrid y decía el precio por la limpieza era €28, pero no se por cuántos días era ese precio, yo no había seleccionado la cantidad de días a quedarme, otros piden un depósito de € 800, eso es una locura porque no se si luego me hago de ellos, otros no dicen nada.
Seguro que no me arriesgo a ello, además un hotel te dice que si no vas te descuentan lo correspondiente sólo a dos días, o sea esto no lo entiendo..
Si puedes te agradezco me informes
Hola Ue. Las preguntas que me realizas, creo que es mejor que las hagas directamente en airbnb (y seguro que te dan respuestas más acertadas que lo que yo pueda opinar.
REcibe un cordial saludo
Soy Graciela me equivoqué al escribir el Mail
Hola Javier,
¿qué opinas de que intenten multar a los dueños de apartamento por alquilar sus apartamentos a través de AirBNB?
Hola Sara.
Según mi opinión, me parece que una parte de las empresas no comprenden que el mundo esta cambiando, les guste o no. Porán multar a airbnb, podrán cerrar airbnb y dará igual. Saldrán más y mejores herramientas.
Ante estos nuevos tipos de sectores económicos (igual que uber en el sector de los viajes), la única opción que tienen los negocios tradicionales (hoteles, taxis,..) es adaptarse o morir.
Estoy a favor de legislaciones que regules cosas como airbnb, pero no con la intención de que no puedan existir, sino en el sentido de garantizar calidad y buen servicio de estas plataformas.
Espero haberte respondido Sara 🙂
Hola javier, estoy interesada en un dpto qe alquila un propietario en buenos aires que actualmente vive en grecia, es seguro el sistema de pago? El me enviara las llaves para conocerlo y yo debo pagarle y si estoy de acuerdo lo rento, y en el caso de que no airbnb dbera devolverme el dinero puedo yo confiar en eso?
Hola Camila.
Pegunta tus dudas mejor en airbnb, que la respuesta será más fiable.
Mi experiencia personal, en dos ocasiones donde los dueños de los pisos vivían fuera, fue satisfactoria. En una ocasión me dejaron las llaves en un tienda enfrente de la casa y en la otra a unos amigos. Quede con ellos y todo ok
hola camila buenas tardes estuve buscando yo también departamento y el tipo que dice ser el dueño me dijo exactamente lo mismo que te dijo a ti es de confiar o solo quiere estafarme
Hola Camila, quería saber si lograste alquilar? Porque me surgió para alquilar pero tengo mis dudas con respecto al pago por adelantado. Como te resulto? Saludos
Hola. Tengo una duda. Quizás sea muy tonta, pero no sé cómo funciona esto. Cuando dice en las publicaciones departamento/ casa entero es porque el dueño no está? y si dice habitación es porque hay que convivir con los dueños? Así funciona??
Hola Evangelina. En Airbnb puedes alquilar la casa entera, una habitación o una habitación compartida. Puedes elegir que opciones quieres antes de realizar la busqueda y que solo te presente lo que te interesa.
Yo, por ejemplo, solo he estado en casas donde la alquilaba entera.
Un saludo
Muy completo tu artículo, y bien explicado
Lo que no me queda claro es si el anfitrión está en el apartamento contigo… O te alquila su casa porque él está fuera…
Gracias!
No, el anfitrión no está contigo.