La Sala De Espera
Blog de psicología aplicada al día a día
Últimos post sobre psicología aplicada al día a día
¿Cómo tener una relación de amor sana?
En el terreno del amor, como en cualquier otro, se pueden hacer las cosas adecuada o inadecuadamente. Como seres humanos que somos, a veces solemos cometer algunos errores al iniciar, mantener y terminar una relación afectiva. Estas "faltas" o "fallos" pueden ser: la...
Retrato de un dependiente emocional
Dificultad para poner límites La persona dependiente no pone límites, no conoce y no expresa sus deseos, y necesidades, no sabe decir "NO" ó "BASTA" ante un comportamiento inadecuado de otros y así va dejando que los demás le hagan daño y le infravaloren. "Todos...
Qué es y cómo se practica el mindfulness
Mindfulness es el ejercicio de aprendizaje y comprehensión de uno mismo. Es el viaje voluntario desde el mundo exterior hacia el interior más profundo, sin perder contacto con la realidad, pero sin distraerse con ella. Es la abstracción consciente en el universo más...
¿Soy dependiente emocional?
La dependencia emocional, aunque hasta ahora no nos hayamos dado cuenta, es algo que a casi todos nos ha tocado vivir en un momento u otro de nuestra vida. ¿Quién no ha creído que no podría estar sin el otro? Esto es hasta cierto punto normal y forma parte de la vida....
El colegio ya ha empezado…¿Ahora qué?
El colegio ya ha empezado, y en muchos casos sigue estando acompañado de una mezcla de emociones que seguimos teniendo presentes debido a la incertidumbre y se están viendo incrementadas: el miedo, la preocupación, la ansiedad,…...
Mi hijo tiene piel atópica 2: La experiencia de 5 años
Hace tiempo escribí el artículo “Mi hijo tiene piel atópica” sobre nuestra experiencia como padres de un niño con piel atópica. Ya han pasado 5 años desde el primer brote de nuestro hijo y luego, han ido viniendo otros, pero quiero adelantaros que, a día de hoy,...
¿Cómo afectan las redes sociales a la inseguridad que siento hacia mi pareja?
Estas en casa, pensando en que hará tu pareja, miras WhatsApp y ves que está en línea. Empiezas a preguntarte ¿Con quién podría estar hablando?... dejas el móvil, pasan dos minutos y realizas otra comprobación. Tus pensamientos van demasiado rápido, ayer miraste su...
Los 4 talentos de Don Manolo (como recordar a nuestros seres queridos cuando nos faltan)
Hoy voy a publicar un post que escribí hace dos años, pensando que nunca lo publicaría. Pero el tiempo nos da perspectiva y hoy quiero recordar a Don Manolo, publicando las palabras que escribí un día después de su fallecimiento. Texto escrito el 19-09-2018 Empiezo a...
¿Si mi pareja tiene una fantasía, significa que la quiere llevar a cabo?
Las fantasías sexuales, constituyen el combustible del deseo sexual y la excitación. Normalmente se fantasea, cuando la excitación y el deseo funcionan adecuadamente. Por lo que fantasear, enriquece el área sexual privada y de la pareja. Hasta aquí es perfecto, si no...
¿Por qué me planifico muy bien y aun así, continúo procrastinando?
El verbo procrastinar, ha pasado de ser relegado a un uso poco común, a convertirse en un termino de moda. Esto ha ocasionado, por una parte, una obsesión por la productividad personal, en el que se demoniza posponer una tarea, en sintonía con el dicho “no dejes para...
¿Cómo influye la imagen corporal sobre tu autoestima?
Nuestro cuerpo forma parte de nosotros mismos, es nuestro hábitat, nos acompaña a todas partes. Por lo que, es un elemento de gran importancia a la hora de apreciarnos y reconocernos. Si no nos sentimos a gusto con nuestro cuerpo, es muy probable, que ese...
La intimidad en pareja: una aliada en el sexo
En este post, me gustaría hablar, sobre un motivo de consulta muy frecuente en terapia de pareja.Se trata de la falta de deseo hacia la pareja, de uno, o de los dos miembros de ésta. Los problemas de pareja que más atiendo en consulta Y como menciono en el título, no...
¿Miedo a una evaluación psicopedagógica?
En la gran mayoría de las ocasiones, nos encontramos con ese miedo ante una evaluación psicopedagógica, ya que el mismo nombre nos remite al pensamiento de que algo malo ocurre, por tanto, en muchas familias, esto provoca rechazo a averiguar qué es lo que va a...
Ocio Terapéutico en los Trastornos de Estado de Ánimo y Ansiedad
Todas las personas desempeñamos varios roles a lo largo de nuestra vida y varios de ellos se dan de manera simultánea: rol de hijo/a, de hermano/a, de padre/madre, de pareja, de amigo/a, de empleado/a,… Normalmente, las obligaciones diarias no nos permiten dedicar...
Que hacer ante una crisis de ansiedad
Voy a explicar cómo actuar ante una crisis de ansiedad (también llamado ataque de pánico, crisis de angustia, panic attack), que hacer y la mejor estrategía para superarlos. Cómo pretendo que sea un artículo eminentemente práctico, no voy a profundizar sobre los...
¿Me dirá mi psicólogo/a que decisiones tomar?
Es común que, en las sesiones de psicoterapia, los/las clientes pregunten ¿Y tú que harías? ¿Debería dejar o no mi trabajo? ¿Debo dejar a mi pareja? En muchas ocasiones, se espera del psicólogo o psicóloga, que se pronuncie sobre...
Ansiedad: Reacción física del cuerpo ante pensamientos y emociones.
Es muy probable que cada uno de nosotros conozcamos a alguien que afirma tener ansiedad, e incluso pude ser, que algunos de los que estáis leyendo este artículo, la hayáis experimentado en alguna ocasión. Si tuviéramos que definir la ansiedad es posible que...
Primeros auxilios emocionales
Si nos encontramos con un amigo o amiga que se acaba de caer y se ha hecho una herida, todos sabríamos cómo reaccionar: acudiríamos al botiquín y aplicaríamos los productos necesarios para desinfectarla y curarla pero... ¿qué sucede cuando ese amigo o amiga no...
Mi novio quiere atarme, practicar BDSM u otras prácticas sexuales que no comprendo
Hace un par de días recibimos una consulta sobre una chica que nos preguntaba que su pareja le había planteado comprar un columpio sexual y no sabía que responderle. Tengo que decir que, a parte de una concursante de Masterchef que en su presentación dijo que usaba...
¿Qué puede hacer el voluntariado por mí ?
Si algo hemos demostrado durante estos dos últimos meses es que la unión de todas las personas es esencial para cumplir objetivos comunes de salud y bienestar. No habría sido posible librar esta gran batalla sin la ayuda de la iniciativa solidaria de muchos...
Reflexiones para fortalecer la unidad familiar
Este periodo de cuarentena ha sido una gran lección para las familias. Soy consciente de que es difícil sacar aspectos positivos en muchas ocasiones que se ven unidas al caos, al dolor, al sufrimiento, al miedo,…pero como ya dije en el artículo anterior podemos sacar...
Tú puedes hacer frente al estrés
Hoy contamos con la colaboración de ORIOL LUGO, Psicólogo e investigador de la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Muchas gracias compañero por compartir algunas soluciones tan útiles ante el estrés. Cuando hablamos de “ESTRÉS” parece cómo que es un tema que...
Afrontar el diagnóstico de una enfermedad
Cuando disfrutamos de la salud nos parece normal que la tengamos. Cuando la perdemos, haberla tenido nos parece un privilegio. Enfermar supone perder determinados beneficios que las personas sanas es posible que ni se planteen. A nivel personal, familiar, social,...
La metáfora del jardín o cómo recuperar el sentido vital durante la desescalada (parte 1)
Inmersos en la pandemia por el coronavirus, nos hemos visto dentro de una situación inesperada y extraña. En miedo de esta situación, la adaptación a las nuevas circunstancias, ha podido realizarse con mejores o peores...
Una nueva educación
Desde el pasado 16 de Marzo, todos los que nos dedicamos al ámbito educativo nos hemos tenido que reinventar y adaptar la acción educativa a la situación provocada por el COVID-19. No ha sido tarea fácil, hemos tenido que reorganizar tanto contenidos como maneras de...
¿Cómo superar el miedo al dentista?
¿Eres de los que le da pánico ir al dentista? ¡Despreocúpate! No eres el único. El miedo al dentista es una de las fobias más frecuentes entre las personas. Por lo general, esto se debe a experiencias negativas anteriores o vivencias negativas ajenas, la mayoría de...
¿Qué perfil necesito para trabajar en una ONG´s?
Trabajar en un aONG´S es una buena salida laboral si te motiva trabajar ayudando a los demás. Hacemos una revisión de los principales perfiles
No me divorcio por mis hijos
Introducción En un primer momento me gustaría aclarar que el objetivo de este artículo no es alentar al divorcio, sino abordar un tema que me encuentro muy a menudo. Por supuesto, existe la posibilidad de luchar por la relación, por buscar terapia de pareja,… Mi única...
¿Es normal sentir miedo a salir durante la desescalada?
El regreso progresivo a la actividad en el exterior, bautizado como “la desescalada”, está provocando diversidad reacciones. Esto es debido, en parte, a que las condiciones de aislamiento, así como la severidad del mismo, no ha sido el idéntico en toda la población....
La autoestima y sus facetas (incluido el aspecto físico)
Muchos son los factores de los que depende la autoestima, eso que todo sabemos lo que es pero que, a la hora de definirla, encontramos cierta dificultad. La autoestima se puede definir como aquello que nos queremos, que nos mimamos,… Si tuviéramos que hacer una...
¿Qué ofrece nuestro blog de psicología?
Queremos que La Sala De Espera, el blog de Psicología de WebPsicólogos, sea un espacio de divulgación de la psicología, donde podamos contarte lo que la psicología nos enseña de la vida cotidiana. Quereremos que el blog sea un lugar donde aprender, sentir y divertirse

%
